Consultorías
Nuestra experiencia nos permite trabajar en diferentes ámbitos que involucren SIG y Percepción Remota.
Nuestra experiencia nos permite trabajar en diferentes ámbitos que involucren SIG y Percepción Remota.
Elaboramos cursos de capacitación a la medida según las necesidades de tu empresa.
Te acompañamos en el proceso y validación de tus proyectos de investigación.
Image for ArcGIS Online es una extensión que permite a los usuarios trabajar con imágenes e información raster sobre la plataforma Online.
Aquí puedes ver algunas de sus bondades, si quieres más información escríbenos!
Esta presentación muestra algunas de las capacidades de ArcGIS Image Analyst, extensión de ArcGIS PRO. Si tienes preguntas escríbenos!!!!
Te mostramos un breve ejemplo de lo fácil que es generar un flujo de trabajo utilizando el Model Builder de ArcGIS PRO.
Modelo de aprendizaje profundo (Deep Learning) para realizar la clasificación de la cobertura terrestre en imágenes Landsat 8 y Sentinel 2. Los puedes encontrar en el Living Atlas de ESRI. En este video te mostramos como utilizarlo con las imágenes Landsat 8 en ArcGIS PRO. Para las imágenes Sentinel 2 el proceso es el mismo.
Aprende como generar un archivo multidimensional en ArcGIS PRO.
La combinación de bandas es una de las formas con la que podemos extraer información de las imágenes satelitales. En este ejemplo se utilizó la combinación SENTINEL 2, B8-B11-B2 para estudios agrícolas.
Una de las utilizaciones más frecuentes de la Percepción Remota es el seguimiento temporal de alguna situación en particular. En este caso es la variación que ha tenido el embalse en sus niveles de agua.
En este ejemplo se utilizaron imágenes SENTINEL 2 del mes de diciembre para los años 2018, 2019 y 2020.
Sin embargo, también es posible utilizar distintos sensores para realizar el análisis. En el siguiente ejemplo, se utilizaron imágenes Landsat y SENTINEL, con esto podemos obtener el comportamiento tomando en cuenta más años, en este caso desde el año 1999 al 2020.
La imágenes de satélite no solo permiten obtener información mezclando bandas, hoy día existen diferentes tipos de índices que te ayudarán a obtener los resultados que buscas. La imagen que estás viendo es una imagen SENTINEL 2, del 4 de diciembre, 2020.
Utilizando imágenes de satélite podemos seguir todos los cambios que ocurren sobre la superficie de la tierra, y esto, junto con otras fuentes de información son el input perfecto para un SIG (Sistema de Información Geográfico).
La agricultura también se puede ver beneficiada con el uso de imágenes satelitales.